jueves, 28 de junio de 2012
¡ En pié "futboleras" !
"Las mujeres no entienden nada de fútbol. El fútbol es de los hombres, no de las mujeres" Hugo Orlando Gatti.
Desde tiempos inmemoriales, el deporte mundialmente conocido como fútbol, ha sido motivo de controversia y escisión entre mujeres y hombres. No tanto en lo tocante al tema "deportivo", lo cual sería incluso -y no me tachen de machista, verán que no lo soy si continúan leyendo- ecuánime, y no del todo improcedente -puesto que, claro está, no es lo mismo física ni anímicamente una mujer, que un hombre-; sino en la inexistente equidad en cuanto al derecho de las mismas a "opinar" sobre el "Deporte Rey". Es de veredicto irrefutable el hecho de que un hombre, en cuanto a resistencia, masa corporal y fuerza, supera habitualmente a una mujer. En cualquier caso, el fútbol -aunque si lo hizo en sus inicios, allá por el siglo III a.C.- no se trata de un "juego" en el que prime la violencia sobre la técnica; función tanto corpórea como mental, independiente muchas veces del físico. No es ningún secreto, o más bien se trata de un secreto a voces, el que muchos de nuestros mejores futbolistas, son muchachos bajitos, desgarbados y a menudo poco vigorosos o no muy corpulentos. No es mi intención suscitar una vez más ésta ya ímproba trifulca, sencillamente ambicionaba compartir mi opinión acerca de lo muy mañosa que podría ser una mujer, -a día de hoy lo son muchas- en la práctica de éste deporte.
Prolegómenos a parte, la misiva no pretende hacer hincapié en ese aspecto, sino en lo relativo a la afición que hoy en día, desde todos los rincones del mundo, se deleita con cada partido de éste épico deporte.
De Hugo Orlando Gatti, ya se conocen su soberbia, su poca humildad y su pedantería (de entre, por supuesto, atributos de mayor decoro). En Punto Pelota, un programa deportivo español, demostró además que hay mucha frivolidad en muchos de los comentarios que, a diario, hombres como él, aseveran sin ningún atisbo de discreción. El ex arquero de Boca Juniors aseguró que "las mujeres no entienden nada de fútbol. El fútbol es de los hombres, no de las mujeres", lo que repitió una y otra vez. El conductor del espacio trató de convencerlo de que estaba equivocado, dando a entender que el ex guardameta de la selección argentina estaba bromeando, pero fue en vano. "Cómo broma, qué broma", exclamó Gatti, al tiempo que ratificó: "Las mujeres no saben de fútbol".
Bien pues, como el "Loco" Gatti, hoy en día la gran mayoría de hombres, opina y afirma la misma raída acusación.
A ésta gran pella de energúmenos, quiero comunicarles que, pese a que, indiscutiblemente, la mayor parte de las mujeres prefieran irse de compras o ver una película ñoña, o leer un libro, o incluso -como hacen muchas de mis amistades- quedar a "no ver el fútbol"; cada vez son más las mujeres que, como la abajo firmante, disfrutamos, apreciamos, comprendemos y amamos éste deporte. No son ni una, ni dos, ni tres las veces que he publicado un comentario acerca de algún partido que, con el mismo entusiasmo y fervor que un hombre cualquiera, he visto, y amigos y conocidos han aprobado considerándose en concierto con mis palabras. Es posible que no nos haya interesado el fútbol desde que éramos unas crías, aunque muchas de nosotras desde ya muy pitusas jugábamos con nuestros hermanos o amigos al fútbol, ya fuese a través de videojuegos o fuera en la calle. Es cierto que nuestros padres siempre han preferido llevar a nuestros hermanos al estadio, y compartir con ellos la gloria de su equipo. No es menos cierto, que muchas de nosotras, ilusionadas, nos hemos calzado alguna camiseta de nuestro equipo o nuestra selección a lo largo de nuestra vida. No está de más decir, que hemos sufrido los partidos que vemos, más si cabe que algunos de vosotros, y que mientras os dedicáis a "prepararos" para el partido, solemos ocuparnos de que no falten cervezas frías ni aperitivos durante la "batalla". Pero lo más cierto de todo es, que esa singular minoría de mujeres, con criterio o sin el (como muchos hombres), tienen el mismo derecho y la misma fidedignidad en cuanto a opinión se refiere.
No solo pretendo evitar esa aberrante manía de generalizar o pluralizar -que es nuestro pan de cada día-, sino también hacer un llamamiento a todas aquellas féminas que -por la equívoca doctrina de "el fútbol es cosa de hombres"-,no lo ven ni lo sienten; a que se decidan al fin a darle a éste deporte de equipo, colores, y pasión, una merecida oportunidad.
Puedo asegurar desde mi trinchera, que pocas cosas hay en ésta vida, más emocionantes que ver luchar a tu equipo, y sentirse parte de unos colores, de una afición, de un corazón que grita un himno al unísono, afrontando, ya sea derrota o victoria, el final de la batalla con orgullo y emoción.
Aún así, para las más inexpertas, me he permitido el lujo de añadir éste brillante bosquejo, que sin duda, a más de una, le servirá para cerrar muchas bocas.
Por último; HOMBRES DEL MUNDO, os invito a compartir vuestra gran devoción por éste deporte, con vuestras amigas, hermanas, hijas, mujeres, primas y demás, en vez de excluirlas de algo tan grandioso como es el fútbol.
jueves, 21 de junio de 2012
Nuestro "lado" masculino
Hoy, caluroso 21 de Junio, da comienzo el verano. Para algunos, el verano empezó hace un mes, para otros hace solo unos días. Para la mayoría; hoy y para mí, no lo habrá hecho hasta que no esté en biquini en la playa cubata en mano, o en alguna terracita con mis amigas, con pletórica disposición a "quemar Madrid", o algún otro lugar.
Circunloquios a parte; la llegada del verano, -aunque ya se viene advirtiendo desde primavera- trae consigo una inevitable revolución hormonal. Si, hombres del mundo, a las mujeres también nos gusta ver cuerpos en bañador (de hombres, por supuesto. Y no de todos, eso está claro).
Bien, pues, hoy mismo, una amiga me ha pasado un vídeo mientras estudiaba. El vídeo, que veréis a continuación, no es otra demostración de que hay mucho gay suelto, y de que nos venden lo que quieren y como quieren. Aún así... he de admitir que lo he visto ya unas quinientas veces (así, a ojo), y no he podido evitar soltar algún que otro, (burdo y soez) "Buffffffff". Imagino que toda mujer que vea ésto, entenderá mi comentario al respecto.
Sin embargo, mi mosqueo ha sido inminente cuando, al colgar el vídeo en "facebook" y "twitter", he recibido incesantes protestas de hombres, indignados ante tal despliegue de enardecimiento, por parte de las féminas que lo comentaban. Ante tal liviandad, no he podido evitar hacerles un comunicado aquí y ahora; que, con la venia, cito a continuación:
Queridos hombres del mundo; superadlo. Nosotras llevamos años soportando a nuestros amigos, novios, hermanos, e incluso padres, enaltecer sin cesar, -y en ocasiones, babeando- los vídeos, mundialmente ya conocidos, de Victoria's Secret. Y lo hemos superado, es más, lo comprendemos. También nos gustaría tener esos cuerpos de infarto, pero es posible que sea la superioridad moral o racial, -sí, soy feminista; ¿Algún problema?- lo que nos ha capacitado para obviar, que por encima de cualquier formalidad, sois hombres. Ahora nos toca reivindicar a nosotras, que también somos mujeres, y no por ello menos entusiastas ante la imagen de hombres " a pecho descubierto".
Dicho ésto, solo me queda añadir, que quiero pensar que éstos chavales saben hacer algo más que "hacer que cantan" y bailar. Pero si no saben hacer nada más, no me importa un ápice.
Gracias Abercrombie, y gracias a mi amiga Blanca.
viernes, 1 de junio de 2012
Nadie
Nadie es indispensable. Es lo primero de lo que nos damos cuenta cuando nos decepcionan y toca seguir adelante. Sin embargo, nos pasamos la vida tratando de hacer que alguien nos sea indispensable y de ser indispensables para alguien.
Para nuestra familia, para nuestros amigos y amigas, y finalmente para nuestra pareja.
¿Por qué tendremos esa manía tan extraña de depender en mayor o menor medida de los demás?; ¿Será una necesidad inherente a la estupidez humana o solo una costumbre absurda muy arraigada?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)